
martes, 30 de marzo de 2010
El acebo

miércoles, 17 de marzo de 2010
Llega la primavera

Los árboles y las plantas ya anticipan la llegada de la primavera. Empiezan a florecer y a desprender aromas. Los colores intensos se introducen por su sólo en nuestros jardines. El ambiente se llena de contrastes originales y esplendor e invita a dar un paseo.
El almendro es un árbol que aporta una sensación de paz interior y de bienestar que son muy necesarios teniendo en cuenta la vida que llevamos casi todos. El almendro proviene de Asia, pero también se cultiva en otras partes del mundo con por ejemplo en el Mediterráneo. Su encanto se debe a sus flores y posterior frutas, que se utilizan como alimento y también en la cosmética.
El cerezo, por su parte, florece a finales de marzo. Pero los frutos aparecen en mayo. Necesita ambientes húmedos y es muy resistente a las temporadas frías. Se trata de una fruta muy rica con muchas vitaminas y minerales, pero también este árbol suele utilizarse para la realización de muebles, debido a su calidad y resistencia.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Albahaca: medicinal y aromática

Características:
Las hojas de esta planta son de color verde, son ovales y de textura sedosa. Se cortan periódicamente. Los colores de las flores son blanco y lavanda. Florece en verano. El tallo puede alcanzar medio metro.
Cuidados:
Las semillas se siembra en semilleros a finales de invierno. Si se siembra en macetas en un invernadero, se hace a mediados de la primavera. El suelo se abona antes de sembrar. Se emplean productos orgánicos, no son recomendables son fertilizantes excesivos. El riego debe ser abundante. En cuanto a la luz, debe estar a pleno sol. Se acomoda a climas cálidos. Una vez que crezca se transplanta al suelo.
Para prolongar la duración de sus propiedades se secan las hojas tiernas dispuestas boca abajo en un lugar ventilado y oscuro. También las podemos congelar. Las hojas se pueden usar en la cocina- la comida o en bebidas enérgicas. Las infusiones de esta planta se usan contra la halitosis y para combatir la caída del cabello.
viernes, 5 de marzo de 2010
Muérdago

Características:
Las flores del muérdago son de color amarillo. Las hojas de este arbusto son tres veces más duraderas que las de los demás. Por otra parte, es importante saber que puede llegar a medir más de un metro. Florece a principios de primavera y enraiza sobre el tejido de otras especies.
¿Qué cuidado necesita?
Se debe regar la planta de la que se alimenta directamente. Es conveniente saber que es complicado multiplicarla. Para conseguirlo, las semillas se depositan sobre la planta huésped. Las bayas se recortan en otoño, las ramas- en el invierno. Se conserva en lugares secos y es recomendable que se saque al sol.
Es muy eficaz para las convulsiones, epilepsia, la ciática, y el lumbago. Pero se debe consumir en pequeñas cantidades, ya que si abusamos de su consumo puede tener efectos tóxicos.
En plena época navideña las ramas se usan adornando puertas y ventanas, o colgando en el techo.