EstanquePrimero retira del recipiente las hojas marchitas de las plantas acuáticas. Con ayuda de unas tijeras especiales podrás efectuar esta poda a distancia. ¿No se han soltado los nenúfares? Si han resistido bien el invierno, empiezan a brotar ahora.
En lugar de nenúfares, es buena idea cultivar también el nenúfar amarillo, el camalote de floración azul, la sagitaria o el aro palustre (ambos de floración blanca). A lo largo de la orilla del estanque, en la parte pantanosa, puedes recurrir a la impresionante salicaria o una anea. Ambas proporcionarán al estanque más brillo. Si fuera necesario, completa el número de plantas de oxígeno.
Dentro de casa
Proporciona semanalmente a los vegetales del interior de la vivienda abono disuelto en el agua de riego.
- Si la temperatura exterior sube, tus plantas también necesitarán más agua.
- Una azalea de interior puede podarse hasta la mitad tras la floración; después es buena idea ubicarla en un lugar soleado del jardín.
- Riega también con regularidad el amarilis, aunque se haya marchitado.
- Después de la floración también las plantas de interior, como el aro, inician un periodo latente; por eso necesitan menos agua.
- Los suculentos (plantas crasas) comienzan en la primavera su periodo latente. Dales poca agua, de modo que el suelo permanezca seco y suelto.
- En la segunda quincena de mayo los bulbos y tubérculos estivales adelantados pueden ponerse fuera.
- Lo mismo vale para las semillas estivales presembradas dentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario