Los jardines de inspiración japonesa están de moda. Su capacidad para aportar quietud y serenidad al hogar es enorme, por eso están cada día más demandados. Sin embargo, no es sólo el entorno doméstico el mejor lugar para ubicarlos. He aquí un ejemplo sorprendente: esta azotea de un edificio de oficinas se ha convertido en un paraje zen de belleza en equilibrio. Sobre la idea y diseño de Krea Design, Arte y Paisajes Urbanos S.L. ha realizado la obra y asesorado en los materiales a elegir. El resultado es espectacular.
A continuación, destacamos algunas de las características y condicionantes que han influido a la hora de trabajar:
- Extensión del espacio: 300 m² aproximadamente.
- La falta de suelo: todas las plantas tienen que ir en maceta.
- Carga del suelo: no se pueden utilizar materiales pesados para no sobrecargar la estructura del suelo.
- Accesos: el único modo de hacer llegar los materiales es con grúa desde el aparcamiento hasta la azotea.
- Agentes climatológicos: las plantas han de soportar temperaturas extremas y vientos fuertes. Al vivir en maceta, la raíz es más sensible a los factores adversos.
| |
Materiales empleados
Grava volcánica.
- Marmolina blanca.
- Pizarra de cuarcita.
- Bloques de pizarra negra.
- Fuente (Sisiodosi).
- Bolos de musgo.
- Sustrato.
- Macetas.
- Tarima de madera.
- Iluminación.
- Arlita para drenaje.
- Sistema de riego automático localizado en las plantas.
Material vegetal (destacados)
Tejo. Nandina domestica. Salís caprea. Corylus contorta. Gramíneas variadas (Miscahthus, Carex, Calamagrostis sp.). Arce japónica. Juniperus horizontales. Scyadopitis verticil.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario